
Estos son los pasos que seguimos:
1.-Escogimos el tema según las necesidades que teníamos que cubrir
2.- Diseñamos el criptex para hacerle algunas mejoras según nuestras necesidades
3.-Planeamos su proceso , elaboración , recolección de materiales y los beneficios que tiene al hacerlo
- Estos son los materiales que se necesitan:Se trata de 4 tubos.
* El primero de metal, donde se guardarán los documentos u objetos a ocultar, y donde irán unidos los clavos cortados.
* El segundo, un tubo de PVC.
* El tercer tubo, el blanco, irá unido al tercero, y serán las piezas que harán engranar el mecanismo de apertura y cierre.
* El 4 tubo, el exterior, será donde colquemos las pegatinas con el código y el que haremos que gire.
4.-Comenzamos con la compra o recolección de materiales necesarios para su elaboración
5.-Iniciamos con la elaboracion
- la siguiente es la forma de elaborarlo: Este es con más detalle el tubo interior, de metal, los clavos que se han cortado a medida, sirven para que si las piezas no están alineadas con la combinación correcta no se pueda extraer.
La forma de poner los clavos. Primero se taladra la barra de metal, metemos los clavos por dentro y luego por la parte exterior se suelda.
girando de forma libre y solidaria con los otros tubos, alrededor del interior de metal. De forma que cuando queden alineadas las ranuras se podrá extraer la pieza interiro del cryptex. Hay que hacer tantas como piezas entre clavos tengamos.
Si todavía no has entendido bien el mecanismo aquí va otro detalle de montaje.
Al final, se cortan los interclavos, y junto con el tubo exterior, donde van las letras del abecedario de la clave, quedan discos de esta forma.
A falta de pintar y dejarlo bonito
Por último se pegan las etiquetas, con las letras. alínea las ranuras, así podrás poner el código secreto que tu quieras de una forma fácil.
Pd: por ahora esos son los pasos que hemos seguido